martes, 7 de febrero de 2012

Fuente de poder o de alimentacion delcomputador AT y ATX

DEFINICION:

Es el dispositivo encargado de transfornmar la enegia electrica alterna de la red de suministro, en energia continua, para asi alimentar todos los componentes del aparato electronico al que se le haya conectado.


CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS FUENTES DE PODER AT Y ATX:


Fuente de poder AT:

.Su encendido es mecanico, es decir que se enciende o apaga mediante un interruptor que debemos accionar.

.Este tipo de fuente es clasica, como podemos ver ya se usaba en equipos tan antiguos con microprocesador intel 8026.

.Es la fuente mas segura ya que al apagarla con el interruptor se corta el flujo de corriente evitando posibles cortos.



Fuente de poder ATX:

.Es de un encendido digital, es decir que posee un pulsador que cuando se activa automaticamente regresa a su estado inicial, sin embargo algunos poseen un interruptor trasero para evitar el consumo excesivo de energia, sobre todo en estado de reposo (Stand By)

.Este tipo de fuente se ha venido comercializando desde equipos con microprocesador Intel Pentium MMX hasta los equipos con los microprocesadores mas modernos.

.Este tipo de fuente tiene la funcion de quedarse en Stand By o estado de espera, por lo que consume energia aun cuando el equipo este apagado, lo que le da la capacidad de ser manipulada por software.



FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE SUS ETAPAS









Primera etapa: Transformador de poder


Un transformador se compone de dos embobinados o enrollamientos electricamente aislados entre si, es decir no se tocan, pero aun asi hay flujo de corriente entre estos dos.
La corriente alterna que pasa por el primer enbobinado genera en el nucleo un campo magnetico alterno, del cual la mayor parte pasa al segundo embobinado e itroduce en este una fuerza electro-motriz tambien alterna.
El embobinado al que se le cede energia se le llama primario y el que la cede secundario.


Segunda etapa: Rectificacion


la segunda etapa es la rectificacion, en este caso la señal inducida por el circuito transformador, sera nuevamente inducida pero ahora como una señal directa.
En la imagen se muestra un circuito de 4 diodo por lo que nuestro circuito rectificador sera de onda completa y esta conectado en tipo "puente".
 El procedimiento es el siguiente:
Vemos que cuando la tensión V es positiva quedan polarizados en directa los diodos y D2 circulando la corriente desde D1 pasando por la resistencia  de carga y cerrándose por D2, en el próximo semiciclo se cortan los diodos D1 y D2 pero se ponen en directa los diodos D3 y D4 estableciéndose una corriente que sale de D3 pasa por la resistencia y se cierra a través de D4 circulando por la resistencia la corriente en una sola direccion.
Esto provocara que los semiciclos de la corriente alterna se induzcan para formar una onda muy similar a la de la figura de abajo, lo que provoca que nuestra C.A de entrada quede mas parecida a la de C.D.

Ahora que este paso ah terminado, la corriente suministrada no es suficiente para hacer operar un dispositivo electronico por que es pulsante, pero para eso esta el suiguiente paso.


Tercera etapa: Filtro


El fin de esta etapa es minimizar la componente de rizo, y asi elevar el valor promedio de la tension directa.
El que a continuación describiremos es el ocupado por la fuente causa de nuestro estudio, y es a base precisamente de elementos pasivos como es el capacitor.
Nuestra fuente tiene un capacitor de 4700 mF a 16 V, el cual tendra dicha funcion.
El procedimiento es el siguiente:
Por cada ciclo de la señal rectificada, el capacitor, se carga al valor pico, cuando la amplitud del voltaje rectificado comienza a disminuir, el capacito empieza a descargarse.
su eficiencia depende de la constante de tiempo, puesto que un carga de bajo valor pide mas corriente haciendo que el capacitor se descarge mas rapidamente y el filtraje sea menor.
El capacitor es utilizado como filtraje, puesto que tiene de su lado la característica de carga de 5 tiempos permitiendonos que sea eficiente para esta etapa de la fuente.



Cuarta etapa: Regulador de voltaje


El circuito es sencillo debido a la utilización de reguladores de tensión los cuales proporcionan al montaje alta fiabilidad, robustez y características casi inmejorables..
El ajuste de la tensión de salida se realiza mediante la actuación sobre un potenciómetro (P1) y una resistencia (R1) para mantener el valor mínimo. Con el fin de mejorar la respuesta a los posibles transitorios, evitar auto oscilaciones y mejorar el filtrado, se utilizan unos condensadores electrolíticos de baja capacidad a la entrada y salida del reguladro
La tensión suministrada por el secundario del transformador T1, se rectifica mediante el puente rectificador PR, y posteriormente se filtra mediante el condensadores electrolíticos C1 el cual se cargarán a la tensión de pico
Mediante el potenciómetros P1 y se puede ajustar independientemente la salida del regulador al valor deseado, en el margen de 0 a 12V. El condensador C2 mejoran la respuesta de los reguladores frente a los transitorios de conmutación a la salida.




TIPOS DE CONECTORES:


Fuente de alimentacion AT:

.Para alimentarse tiene un conector de 3 contactos, esta se alimenta de la red electrica domestica.

      1.Fase (127 V)
      2.Tierra fisica                        
      3.Neutro


.Para alimentar los circuitos cuenta con tres tipos de conectores:

       1.Para unidades de 3.5" (Disqueteras y unidades para discos Zip) (Tipo Molex)
       2.Para unidades de 5.25" (Unidad CD/DVD) (Tipo Berg)
       3.Para alimentar la targeta madre. (Tipo AT)



Fuente de alimentacion ATX:


.Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica


        1.Fase (127 V)

.Para alimentar los circuitos cuenta basicamente con cuatro conectores

      
        1.Para unidades de 3.5" (Disqueteras y unidades para discos Zip) (Tipo Berg)
        2.Para unidades de 5.25" (unidad CD/DVD) (Tipo Molex)
        3.Para alimentar la mainboard (Tipo ATX 1)
        4.Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (Discos duros SATA y unidades de dvd SATA) (Tipo SATA/ SATA 2)



NIVELES DE VOLTAJE DE SALIDA (CC) :


El voltaje de salida es el que la fuente de poder proporciona al equipo conectado, ejemplo si de la red domestica entro a la fuente un voltaje de 119 v, un voltaje pico de 168.29 v, un voltaje pico a pico de 336.58 V y se predijo que el circuito rectificador era de 4 diodos conectados en "puente".
El voltaje eficaz en el secundario del transformador seria de 22.82 V, con una frecuencia de 25 Hz, una amplitud de 32.27 V y un voltaje pico a pico de 64.54 V. 
Se obtuvo una amplitud de 32.25 V, y un voltaje directo de 9.95 V.
Retirando la resistencia se obtuvo un voltaje directo de 2.9 V.
















        2.Tierra fisica                        
        3.Neutro

No hay comentarios:

Publicar un comentario